Experiencias de aprendizaje y estrategias de enseñanza Aprender es explorar ideas… explorar diferentes puntos de vista. Nuestra estrategia de enseñanza estimula la natural curiosidad intelectual de los alumnos por medio de la profundización en los conceptos y la motivación para el aprendizaje, así como el desarrollo de sus habilidades y actitudes de pensamiento y aprendizaje. Motivamos a los alumnos a comprender su mundo natural, social y cultural mediante experiencias de aprendizaje interdisciplinario enfocado en la indagación, la acción y la reflexión. Dé clic aquí para ver la oferta académica del Programa de Años Intermedios. Los alumnos de Secundaria consolidan su identidad y fortalecen su autoestima por medio de interacciones positivas en una cultura de pensamiento que valora y enriquece su conocimiento. Conciencia intercultural mediante la adquisición de lenguas La lengua nos permite acceder a nuestra cultura y a la de otros; por ello, enfatizamos su adquisición para fomentar la conciencia intercultural. Las lenguas de instrucción son el español y el inglés. Nuestros alumnos tienen el 50 % de sus clases en inglés, las cuales son impartidas por profesionales angloparlantes. El español como lengua adquirida Como colegio internacional, a los alumnos cuya lengua materna no es el español les brindamos un programa especial para apoyarlos en su adquisición como segunda lengua. Con este programa, los alumnos se sensibilizan con su propia cultura e idioma, al tiempo que se les facilita la comprensión de la cultura mexicana. Con el método Approaches to Learning (ATL), nuestros adolescentes desarrollan habilidades que les permiten aprender de manera efectiva y reflexiva. Estas habilidades incluyen: organización, colaboración, comunicación, capacidad para procesar información, desarrollo de la cultura digital, reflexión, pensamiento y transmisión de ideas, así como desarrollo de actitudes y disposiciones para el aprendizaje continuo. Programa de los Años Intermedios El Colegio Eton establece altas expectativas académicas para brindar una educación internacional de rigor, que fomenta la independencia mediante el pensamiento crítico y creativo. Como parte del Bachillerato Internacional desde el año 1995, somos escuela líder de la educación global en la Ciudad de México. Ofrecemos el Programa de los Años Intermedios (PAI) de 7.° a 10.° grado. Nuestros alumnos están incorporados también al programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuyos estándares respetan y cumplen. Dé clic aquí para ver el Programa de los Años Intermedios. La evaluación formativa y sumativa mantiene a los alumnos y a sus padres informados con detalle acerca de cómo se va desarrollando su conocimiento, comprensión, habilidades y actitudes. |
Ambientes de pensamiento visible Los estudiantes tienen oportunidades para desarrollar su capacidad de aprendizaje continuo, un pensamiento experto, la solución de problemas, la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo. ![]() |
Mediante los proyectos de Acción y Servicio, los alumnos de Secundaria desarrollan un sólido sentido de justicia e igualdad, porque respetan la dignidad y los derechos de las personas, y asumen la responsabilidad de sus actos y sus consecuencias. |
La curiosidad y el descubrimiento promueven el aprendizaje significativo. ![]() ![]() ![]() Ciencia Fractales. Visita a Universum Proyecto ganador en la embajada de Irlanda, México, en el evento Saint Patrick’s Go Green, por Charity Coalition Arte Por: Miranda Moreno Gontrán Rodríguez, alumna de Secundaria Por: Tatiana Montero Cabrera y Gilberto Escobedo Benéitez, alumnos de Secundaria Por: Aya Chebaro Reyes, alumna de Secundaria Ruta de la Independencia ![]() Proyecto de investigación – Eventos de la Revolución Mexicana En este proyecto, los alumnos investigaron acerca de la Revolución mexicana y plasmaron los resultados de su investigación en el formato de un periódico de la época. Novela de Pánfilo Por: Natalia Cercós, Anna Arvizu y Tamara López, alumnas de Secundaria |
Experiencias de aprendizaje y estrategias de enseñanza
Aprender es explorar ideas… explorar diferentes puntos de vista.
Nuestra estrategia de enseñanza estimula la natural curiosidad intelectual de los alumnos por medio de la profundización en los conceptos y la motivación para el aprendizaje, así como el desarrollo de sus habilidades y actitudes de pensamiento y aprendizaje.
Motivamos a los alumnos a comprender su mundo natural, social y cultural mediante experiencias de aprendizaje interdisciplinario enfocado en la indagación, la acción y la reflexión.
Dé clic aquí para ver la oferta académica del Programa de Años Intermedios.
Los alumnos de Secundaria consolidan su identidad y fortalecen su autoestima por medio de interacciones positivas en una cultura de pensamiento que valora y enriquece su conocimiento.
Conciencia intercultural mediante la adquisición de lenguas
La lengua nos permite acceder a nuestra cultura y a la de otros; por ello, enfatizamos su adquisición para fomentar la conciencia intercultural.
Las lenguas de instrucción son el español y el inglés. Nuestros alumnos tienen el 50 % de sus clases en inglés, las cuales son impartidas por profesionales angloparlantes.
El español como lengua adquirida
Como colegio internacional, a los alumnos cuya lengua materna no es el español les brindamos un programa especial para apoyarlos en su adquisición como segunda lengua. Con este programa, los alumnos se sensibilizan con su propia cultura e idioma, al tiempo que se les facilita la comprensión de la cultura mexicana.
Con el método Approaches to Learning (ATL), nuestros adolescentes desarrollan habilidades que les permiten aprender de manera efectiva y reflexiva.
Estas habilidades incluyen: organización, colaboración, comunicación, capacidad para procesar información, desarrollo de la cultura digital, reflexión, pensamiento y transmisión de ideas, así como desarrollo de actitudes y disposiciones para el aprendizaje continuo.
Programa de los Años Intermedios
El Colegio Eton establece altas expectativas académicas para brindar una educación internacional de rigor, que fomenta la independencia mediante el pensamiento crítico y creativo.
Como parte del Bachillerato Internacional desde el año 1995, somos escuela líder de la educación global en la Ciudad de México. Ofrecemos el Programa de los Años Intermedios (PAI) de 7.° a 10.° grado. Nuestros alumnos están incorporados también al programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuyos estándares respetan y cumplen.
Dé clic aquí para ver el Programa de los Años Intermedios.
La evaluación formativa y sumativa mantiene a los alumnos y a sus padres informados con detalle acerca de cómo se va desarrollando su conocimiento, comprensión, habilidades y actitudes.
Ambientes de pensamiento visible
Los estudiantes tienen oportunidades para desarrollar su capacidad de aprendizaje continuo, un pensamiento experto, la solución de problemas, la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo.
Mediante los proyectos de Acción y Servicio, los alumnos de Secundaria desarrollan un sólido sentido de justicia e igualdad, porque respetan la dignidad y los derechos de las personas, y asumen la responsabilidad de sus actos y sus consecuencias.
La curiosidad y el descubrimiento promueven el aprendizaje significativo.
Ciencia
Fractales. Visita a Universum
Por: Simón Aristizábal, Andrés Díaz Ceballos,
Luciana de la Barra, Daniela Morales, Kiana Niezen y Luis Zubieta
Alumnos de Secundaria
Proyecto ganador en la embajada de Irlanda, México, en el evento Saint Patrick’s Go Green, por Charity Coalition
Arte
Por: Miranda Moreno Gontrán Rodríguez, alumna de Secundaria
Por: Tatiana Montero Cabrera y Gilberto Escobedo Benéitez, alumnos de Secundaria
Por: Aya Chebaro Reyes, alumna de Secundaria
Proyecto de investigación – Eventos de la Revolución Mexicana
En este proyecto, los alumnos investigaron acerca de la Revolución mexicana y plasmaron los resultados de su investigación en el formato de un periódico de la época.
Novela de PánfiloPor: Natalia Cercós, Anna Arvizu y Tamara López, alumnas de Secundaria